Su camino a una vida llena de paz comienza ahora 💫

Nunca falla, cuando un cliente se conecta a una sesión conmigo (Google Meet) puedo darme cuenta de inmediato que está tenso.Su cara, mirada y cuerpo muestran lo abrumado que está; listo para hablar de sus preocupaciones, problemas que lo agobian y personas que le causan daño. La vida ha sido dura con él o ella y lo único que desea es un respiro.

Sé que muchos de nosotros también nos hemos sentido así. Por esa razón, comienzo las sesiones con una meditación guiada. Es sorprendente ver el cambio después de la meditación. La persona que estaba tensa y estresada ahora se encuentra tranquila y relajada.

Vivimos en un mundo lleno de distracciones —redes sociales, noticias, chismes— por mencionar algunos. Es difícil ignorarlos. Sin embargo, lo importante aquí es que la paz interior no es algo que podamos encontrar en la cima de una montaña en el Tíbet.

Es decir, la paz interior es el espacio silencioso dentro de todos nosotros. El lugar en el que pueden acudir cuando la vida se pone difícil. No importa si se encuentran en un aeropuerto lleno de gente, en un embotellamiento o con demasiado trabajo. Este espacio silencioso siempre está ahí, esperándolos.

¿Qué es la paz interior? Bien, cada uno la define de manera diferente. En seguida les comparto lo que significa para mí:

La paz interior es el estado donde pueden encontrar la quietud y equilibrio dentro de ustedes, sin importar que tan caótica esté la vida. Es ese espacio plácido y tranquilo donde se sienten más seguros, se conectan y son honestos consigo mismos. No se trata de librarse del estrés o de las dificultades, sino de descubrir un centro de paz que permanece constante sin importar lo que la vida les presenta.

Cuando encuentran la paz interior, crean un santuario dentro de ustedes —un lugar donde se renuevan y reconectan con lo que realmente son. Este viaje no siempre es fácil, sin embrago, es uno de los caminos más reconfortantes que pueden tomar. Los invita a relajarse, respirar con atención y apreciar lo bello de la vida. En este espacio, serán más compasivos, más resilientes y estarán más unidos a su verdadero yo.

Recuerden: la paz interior es un regalo que se obsequian a ustedes mismos, un recordatorio que aun en medio del ruido e incertidumbre siempre existirá un lugar de calma y serenidad dentro de ustedes.

¿Cómo pueden comenzar? Les voy a compartir algunos consejos y recomendarles libros y hábitos que les ayudarán en su camino a la paz interior.

Consejos:

  1. Planeen una rutina diaria: Ser consistentes es la clave para cultivar la paz interior. Todos los días programen una hora —en la mañana o en la noche— para que practiquen meditación, escriban en su diario o practiquen la respiración.

  2. Limiten la exposición a influencias negativas: Esto incluye: disminuir el tiempo que pasan en redes sociales, evitar escuchar malas noticias o alejarse de personas tóxicas. Proteger su espacio mental es importantísimo para la paz interior.

  3. Participen en actividades creativas como, por

    ejemplo: hornear, pintar, escribir, bailar, tocar un instrumento. La expresión creativa puede ser una práctica que les ayude a sentirse más centrados.

Libros:

  1. “El poder del ahora” (un camino hacia la

    realización espiritual): Este libro les enseñará la importancia de vivir el

    presente y como liberarse de la ansiedad y de sobrepensar las cosas.

  2. “La liberación del alma” por Michael A.

    Singer: Este libro les brinda información sobre cómo hacer a un lado los

    pensamientos y emociones que limitan su sensación de paz y felicidad.

  3. “Aceptación radical” (abrazando tu vida con

    el corazón de un buda) por Tara Bach: Este libro explora la idea de aceptarnos

    plenamente, con todos nuestros defectos e inseguridades, como un camino hacia la paz interior.

Maestros:

  1. Tara Brach: Sus enseñanzas son una mezcla de atención plena, meditación y psicología. Tiene un excelente podcast y meditaciones guiadas accesibles para principiantes.

  2. Eckhart Tolle: A menudo comparte ideas sobre cómo estar presente y vivir el

    momento. Sus charlas y libros pueden ayudarles a comprender cómo hacer a un

    lado los pensamientos impulsados ​​por el ego.

  3. Thich Nhat Hanh: Las enseñanzas de este difunto monje vietnamita acerca de la atención plena, la compasión y la paz son muy simples, sin embargo, profundamente transformadoras. Sus libros y enseñanzas grabadas son excelentes como punto de partida.

Práctica semanal: Respirar con atención

Todos los días en un espacio tranquilo tomen de 5-10 minutos para concentrarse en su respiración. Inhalen durante 4 segundos. Aguanten la respiración 4 segundos y exhalen durante 6 segundos. Si su mente comienza a distraerse, pongan gradualmente la atención de nuevo en su respiración.

Consejo adicional: Programen su reloj para que puedan relajarse completamente sin necesidad de ver continuamente el reloj.Traten de hacer esto un hábito, ¡ustedes pueden!

Estoy muy entusiasmada con los boletines que les tengo preparados. Recuerden, yo siempre estoy aquí para apoyarlos en lo que pueda.

Si prefieren una llamada, pueden agendarla en mi sesión de coaching en este enlace.

No duden en enviarme un mensaje en mi página de Instagram con cualquier sugerencia o tema que les gustaría tratar en los siguientes boletines.

¡Les deseo una semana increíble y estoy muy orgullosa de ustedes! Salgan y sean los seres humanos gentiles y maravillosos que son. ❤️